Perú sabe vender su “marca país” en el extranjero
Texto y fotos: Valery Bazán Rodríguez
* El exotismo es la etiqueta que los turistas buscan y encuentran en nuestro país
Un último estudio de las consultoras Futurebrand y Weber Shandwick demuestra que países como Perú, Tailandia, India y Bahamas poseen una marca país que los diferencia de otros destinos turísticos, al igual que un buen número de naciones desarrolladas las cuales tienen importante poder de atracción de visitantes e inversionistas.
Nuestro país, luego de sendas campañas publicitarias en medios de comunicación foráneos, ha logrado establecer el exotismo como su marca propia la cual se ha visto reforzada por el eslogan “Perú, país de los Incas”. El mismo ex presidente de la república Alejandro Toledo apareció junto a su esposa en una serie de documentales sobre nuestro país invitando a los turistas y mostrando nuestra riqueza natural y multiculturalidad. A ésto ha contribuido, además, la publicidad persona a persona que realizan los turistas extranjeros, que estuvieron en Perú, hacia sus amigos, familiares y allegados, una de las modalidades más eficaces y directas de fomentarr el turismo hacia un destino.
El país que reúne las mejores condiciones como polo de atracción turística es Australia mientras que España, a pesar de ser el segundo país más visitado del mundo y una de las primeras economía europeas, carece de una marca país. Los especialistas manifiestan que si España carece de marca país es porque no ha sabido vender bien y ha realizado un marketing muy malo. Barcelona es uno de los principales destinos de los turistas que llegan a la península ibérica pues acoge al 25% del total de visitantes.
Las “marcas países” por categoría:
Turismo familiar - Estados Unidos
Compras - Estados Unidos
Negocios - Estados Unidos
Seguridad - Canadá
Exotismo - Perú
Playas - Bahamas
Vida Nocturna - Italia
Conveniencia - Tailandia
Autenticidad - India
Bellezas naturales - Nueva Zelanda
Fuente: Country Brand Index
Un blog que intenta ser muy subjetivo, donde hablo sobre lo que me interesa del entorno y sobre lo que me llama la atención de mis centros. Bienvenidos.
martes, diciembre 19, 2006
domingo, diciembre 03, 2006
La pasarela urbana de Barcelona
- La calle más emblemática de esta cosmopolita ciudad europea es recorrida por miles de turistas a diario.
Es tan sólo comenzar a caminar ese largo tobogán de imperceptible pendiente llamado La Rambla para deleitarse de las innumerables formas humanas e inertes que la flanquean. Y es que no sólo las estatuas humanas son lo único para ver, sino que también es interesante observar el desfile de turistas, viajeros e incluso habitantes de diferentes razas, orígenes y destinos.
Todos pasan, nadie se queda, como un vivir multicolor pero efímero. Infaltable un dejo argentino a nuestro costado, una señora con innegable acento catalán admira a un mago de fisonomía anglosajona, de largo atavío un africano sonríe blancamente ante una latina que va acompañada de sus amigas; cual sede de la O.N.U. La Rambla acoge en su enorme brazo las diversas sensaciones de sus diminutos pasajeros. Un brazo que se inicia de la Plaza Cataluña, lo que sería la plaza de armas de Barcelona, y se extiende hasta la Plaza Portal de la Paz donde se erige un Cristóbal Colón rodeado de pétreos personajes de su época. Curiosamente este Colón de seis metros no señala al oeste, es decir hacia América, sino al este y ligeramente al sur por lo que la polémica estuvo servida muchos años. ¿A dónde fue que Gaietà Buïgas y Rafael Atché, artistas creadores del coloso genovés, intentaron dirigir el dedo descubridor? Quizás a las Indias, a Génova o a América pero indicando que había que girar por todo el globo terráqueo para llegar a ella?
Un hombre sexagenario con zapatillas blancas de tela se sitúa en la mitad de la extensa acera, hace un espacio prudente, usa una camiseta del Barça y short del mismo club, acomoda sus cosas en una pequeña mochila y extiende recortes de periódicos en el suelo donde aparece él dominando el balón. La gente va llegando y forma un círculo a su alrededor mientras él va calentando y domina el balón con sus blancas piernas, aviva la pelota de un solo golpe con la frente y la duerme en su pecho, luego la sube por el hombro y le pega infinitos cabezazos, hasta que decide ponerla en su nuca, y con la cabeza dirigida hacia el suelo se va sacando la camiseta lentamente sin que el balón caiga. Un inglés que parece tener la misma edad que el émulo de Ronaldinho se acerca lentamente y arroja un euro con cincuenta céntimos a la lata, los demás lo imitan y se retiran con la sorpresa en la boca.
Florerías, tiendas de periódicos, cafés, restaurantes de comida rápida e internacional flanquean la Rambla y atraen a los turistas pero no más que los artistas urbanos, aquellas estatuas humanas que desafían al movimiento y la inercia y retan a los paseantes a acercarse y tomarse una foto con ellos, previo susto y posterior tarjeta de regalo con mensaje impreso. Allí encuentras representados a la muerte, al tiempo usando pantalones de vaquero, a la naturaleza en color dorado, a un diablo rojo muy rojo, a Michael Jackson -el inocente claro está-, y a los nada inmóviles magos que sacan pajaritos bajo la manga.
La Rambla se vuelve una fiesta incontrolable cuando el Fútbol Club Barcelona obtiene un título, durante la noche el tráfico teme instalarse por allí pues centenares de hinchas han celebrado desde hace muchos años atrás las glorias azulgranas en este punto tan vivo de la ciudad. Mucha gente que ha pasado por Barcelona no ha podido visitar los principales turísticos pero en definitiva si se han dado tiempo para transitar la Rambla y se han dado unos instantes para tomar un café mirando la extensa y heterogénea pasarela de transeúntes, para luego unirse al convoy humano y llegar a la costa donde las luces del puerto dicen que la noche está por llegar pero que la otra vida en Barcelona está por despertar.
martes, octubre 24, 2006
Laura Bozzo en España





El último sábado entrevistaron en un programa de TV a Laura Bozzo, la mujer enamorada de Vladimiro Montesinos y admiradora fiel de Alberto Fujimori, dos hombres que de la mano se levantaron el dinero del Perú en camionadas.
La verdad fue indignante para mi ver en este medio español la caradura y la expresiva y putrefacta moral de esta mujer a la que detesto por defender a un régimen que hundió al Perú. Una mujer que llenó su cuenta bancaria usando la ignorancia y necesidad de la gente a quienes pagaba unos soles para que se humillen ante los ojos de toda Hispanoamérica. Gracias a ella el mundo creía que los peruanos solucionábamos nuestros problemas a golpes, que la infidelidad era pan de cada día o que a los peruanos nos faltaban dientes y vivíamos en barriadas donde reina el analfabetismo. La pobreza es ya un problema como para tener que transformarla en miseria de valores y enriquecerse de ella.
Fotografié la tele con los mensajes que enviaron peruanos y algunos españoles a ese programa y que son mostrados en directo durante la entrevista. La Bozzo ya no engaña a nadie, ni los peruanos dejamos que nos siga avergonzando.
martes, septiembre 26, 2006
Alejandro Sanz
jueves, septiembre 21, 2006
Memorias de la Nada
Que triste es cuando la memoria se disfraza de daga
Esa daga del olvido con nombre de mujer
Sigue allí recordándote que ya no se llama olvido
Se llama como ella.
Se llama como la luna
Esa mujer sí,
La que se metió con este niño disfrazado de hombre…
Traidores ambos.
Traidora la luna que mañana saldrá llena
Que mañana será musa de otro
Que ayer fue novia de algún poetastro
Menos afortunado que yo
Con lo que la mala suerte es tuya, lunita…
Yo que recogí estrellas para tu alrededor
Y llené el cielo de un mar azul negro
Sólo por ti.
Me convertiste en reproche
Y me adapté a vivir en tu sombra
En tu cara, aquella que nunca muestras
Guardaré el secreto
Dentro de orquídeas rotas
Nada
Sí, nada por ti.
Con el lomo roto por ti.
Juré hacerte un libro
Pero sin hojas y sin pasta
Libro al fin
Hecho de tejidos de memorias
Amarrado en su borde
Con pensamientos azules…
Con tu alma de prólogo
… y la mía de fe de erratas.
No es oro todo lo que brilla
No es tuyo todo lo que tienes
No es ajeno todo lo que robas
No es bello todo lo que acaricio
Sólo si consigues ser tú,
Conseguiré ser alguien…
Abandonaré mi huerto
y caminaré contigo o “sintigo”.
Sol de Guernica
miércoles, septiembre 13, 2006
Kevin Arnold
viernes, agosto 18, 2006
El cigarro final

domingo, julio 23, 2006
EL CIRCO DEL SOL
De niño soñaba con mundos creados solo por mi. Imaginaba duendes antropomorfos, doncellas mitad ave y mitad mujer, pájaros con brazos, hombres que caminaban sobre mundos, monstruos buenos, niños de goma. Espero algún día ir al Circo del Sol y saber que mi imaginación me quedo corta.
viernes, julio 14, 2006
El efecto zidane en Cuba
Nunca nadie supo cual fue la razón por la que Fidel Castro se cayó en unos de sus mitines. Pero ahora ha quedado desvelado que los poderes cabeceadores de Zinedine Zidane tienen efectividad a larga distancia. Se dice que el popular Zizou estudió magia negra en los barrios bajos de París. Este francés es peligroso y puede tumbarte aun estando al otro lado del mundo. Así que más te conviene que te lleves bien con él.
martes, julio 04, 2006
Cigarro

Te acuerdas dónde me dejaste?
Te acuerdas dónde me encontraste?
Te acuerdas porqué me pusiste allí?
Te acuerdas porqué lo hiciste?
Te acuerdas cómo encontrarme?
Te acuerdas cómo vestía?
Te acuerdas qué pasos daba?
Te acuerdas de dónde venía?
Te acuerdas qué forma tenía mi amar?
Te acuerdas qué llevaba en la mano?
Te acuerdas qué parte de tu rostro miraba?
Te acuerdas qué beso secuestré?
Te acuerdas qué tipo de ladrón era yo?
Te acuerdas qué guión te entregué?
Te acuerdas qué poema rompiste al irte?
Te acuerdas qué mar se onduló en tu cabello?
Te acuerdas qué pesadilla pisoteaste?
Te acuerdas qué azul se arrodilló a mi lado?
Te acuerdas la casa de cartón que construimos?
Te acuerdas qué fuego la devoró?
Yo sólo recuerdo tu nuca
Yo sólo recuerdo tus dioses en mi cama
Yo sólo recuerdo tu luna en mi tierra
Yo solo… Tú sola… recordando.
Yo solamente... Yo solo en mente.
Tú solamente... Tú sola en mi mente.
Yo sólo lancé esta colilla…
De este cigarro.
lunes, junio 12, 2006
Estrella de mar
sin pensar siquiera,
sin sentir tal vez.
Ése fue mi error,
esa fue mi virtud,
el azar de mi olvido
me volteó la quijada y
me dobló la pena.
@
En esa arena gris
del fondo del mar,
se escondió
la cima de tu piel,
se enterró
la piel de tu miedo,
y se ahogó
mi mañana sin hoy.
@
No inventes faros,
no reniegues de la noche
que fue tu casa
y a veces tu zulo.
No desconfíes de tus dedos
que ardieron los míos.
... y temblaron el aire
y rozaron verdades.
@
Tú mi estrellita,
que aspirabas ser luna
y soñabas con mi herida.
Lo ves?
los kilómetros dolieron
y los centímetros mintieron.
Pero no hay mentira más bella
... que tu nombre en el cielo
@
... y en el mar.
viernes, abril 21, 2006
Felicidad-In

IN-FELICIDAD
Qué escribir?...
cuando todo te va bien.
Cuando hoy el destino
no fue un cabrón.
Cuando prendiste la luz
con tus manos de mañana...
y apagaste el ayer
con tus besos de hoy.
En qué pensar?
Si tus transparencias me peinaron
y tus senos me mimaron.
Hay algo mejor que el sentir?
Sí, el olvidar.
Y algo mejor que el olvidar?
El recordar.
Me olvidé que quería escribir.
Pero al recordarte lo recordé.
Quería olvidar aquello
que no sé que escribir...
porque tú me haces olvidar
aquello que solía recordar
en mi vivir.
Y ahora sólo puedo vivir... olvidando,
para recordarte.
En mi ocho infinito,
aquel que muchos quieren negar,
aquel al que pocos nos aferramos...
sin esperar victoria.
Hoy me senté a escribir
para recordar,
pero sólo pude
olvidar como escribía.
viernes, abril 07, 2006
Adios, a-dios
Disculpen pero ni una sola palabra viene a mi mente,
no tengo vacío que decir.
ni nada interesante que callar.
Solo sé que ya no está. Ya no está.
martes, marzo 14, 2006
Dedos de Barro

Dedos de barro
´´´´´´´´´´´´´
Tenía los dedos de barro,
la mirada de un lince herido
y las heridas de una fragorosa lucha.
Su cabello goteaba lágrimas de lluvia
y mojaban su rostro de mar fiero,
sus uñas ensangrentadas fueron culpables,
sus manos agarrotadas fueron testigos,
ella no quiso matarlo.
Él odiaba morir, pero su destino no era más que…
dos intenciones imposibles,
que al final se encontraron,
es que cuando el amor llega al extremo
se puede convertir en odio,
como cuando quieres perfeccionar algo
que de por sí esta bien,
hacerlo más bonito, lo hace feo.
Hay algo más que el amor esconde,
detrás de él hay una destrucción,
a las espaldas de una pasión arrancada
en el filo de un desamor correspondido,
allí se esconde algo, no tan dulce,
no tan cursi, no tan simplón,
se esconde el no ser del amor,
el lado oscuro del cariño.
Escondido tras las ramas del sexo
ahuyentado por la bondad de dos seres
que aún siendo humanos,
se sienten perfectos…
…porque se aman,
como víctimas a-mortales,
como angustiantes quejidos de luz,
como los crujidos de la leña al rojo vivo.
Encontrándole sentido a la locura,
comprendiendo lo bello de la absurdidad,
sorprendiéndote por aquel disparate llamado vida,
por aquella incoherencia llamada tiempo,
por esa broma de mal gusto llamada edad.
Y lo llamas amor,
cuando no haces más que encerrarlo
en un corazón con tres personas dentro.
Mira en la vuelta de la esquina de tu existir,
voltea sabelotodo,
¿Qué harás después de ver esos dedos
cubiertos de barro seco
que asoman por la arista de la pared?
preguntándote cuan fácil te ha sido
hacer de la tierra un infierno,
en tan poco tiempo.
En la retaguardia de la luna,
donde no se atreve a mirar el sol,
¿Acaso te animarías a mirar tú?
Si tienes valor para ver eso,
entonces tienes valor para ver detrás del amor
y poner tus dedos en el barro
para hacer de tu alma,
el alma de todos,
y darte cuenta que mirarnos a la cara
no da tanto miedo…
Sol de Guernica
miércoles, febrero 15, 2006
Madrugada

Madrugada
_________
Ayer
la despedida se tornó milagro.
Ayer
el adiós se hizo origen.
Ayer
tus manos ardieron por mi culpa .
Ayer
tu palabra mojada me quemó.
No hagas caso a las voces,
son de la gente.
No obedezcas a los murmullos,
son la gente.
No intentes entender el pasado,
si no lo hiciste tú.
No preguntes por mi aquí,
no ocupo espacio...
Despacio...
que la luna se mueve o no?
Despacio...
que el tiempo arrastra los pies.
Despacio...
que el amor ama a pausas
Despacio...
que tu amor ama cuando quiere.
viernes, enero 27, 2006
SONRISAS
huye que la pena te persigue
como nube perdida,
como tormenta desnortada,
como desafío sin triunfo,
como gente sin rumor.
Corre, corre,
Hacia la arista interna...
Ven...
desde el fondo de tu desamor
hacia la cima de tu fe.
Y mira la madrugada
con su mar de intenciones,
con su cielo de voluntades,
humedeciendo la arena
con lágrimas de ayer.
De momento me quedaré aquí
jugando mi papel de espectador
jugando a verte
viendo como juegas.
Vida.
Vida.
viernes, enero 20, 2006
martes, enero 17, 2006
Humala debería ser presidente del adiós.
lunes, enero 02, 2006
ROMPER PARA CURAR

Personalmente admiro a la gente que sabe comunicarse y es aquella que comienza por saber escuchar, INTENTAR entender lo que oyó y luego saber responder u opinar. Pero de esta gente hay muy poca, contados casos, casi que son reglas de la excepción, por decirlo así.Si eres jefe o gerente de alguna empresa, pues estás perdiendo el tiempo con este rollo de la comunicación horizontal, no es para tí, tú sigue ordenando nomas.Gracias a Dios y también al azar pude conocer personas que me respondían con una mirada mientras yo hablaba, siempre he tratado de imitarles pero, más que todo, he tratado de hacer carne ese aprendizaje, de que se vuelva parte de mi, que no sea un intento, que sea algo espontáneo. Y para eso a veces hay que desaprender... para aprender. Hay que destruir para volver a construir.
Y tú que tienes que destruir este año? que aniquilamiento te servirá para ser mejor?